Comunidad en Slack

El espacio de Slack facilita la comunicación entre quienes trabajamos en el estudio y la promoción del quichua santiagueño. Esta plataforma permite intercambiar ideas, compartir materiales y coordinar proyectos de manera eficiente.

Über uns

Qué es Slack

Slack es una herramienta pensada para facilitar la comunicación y colaboración en grupo. Permite organizar las conversaciones por temas en canales, intercambiar mensajes directos, hacer llamadas de voz o videollamadas, y compartir documentos de forma rápida y segura.

Este espacio fue creado para quienes quieran conversar en y sobre el quichua santiagueño, compartir materiales útiles y coordinar acciones enfocadas en el estudio, la preservación y la difusión del idioma.

Para qué sirve Slack

Aprende y consulta

Accede a información confiable sobre el quichua santiagueño, desde materiales lingüísticos hasta debates sobre gramática y etimología. Si tienes dudas, la comunidad podrá ayudarte a resolverlas.

Comparte tu conocimiento

Si tienes recursos, artículos o investigaciones sobre el idioma, este es el lugar ideal para compartirlos. Ayuda a que más personas accedan a materiales de calidad y enriquece el aprendizaje colectivo.

Colabora en proyectos

Participa en iniciativas que buscan la preservación y difusión del quichua santiagueño. Desde la creación de glosarios hasta la organización de talleres, hay muchas maneras de aportar.

Funciones del servidor

  • Canales temáticos para intercambiar ideas sobre distintos aspectos del quichua santiagueño
  • Recursos compartidos, como documentos, enlaces útiles y materiales didácticos
  • Espacios de colaboración para impulsar proyectos conjuntos, compartir archivos y trabajar en equipo
  • Conversaciones por texto o voz, ideales para hacer consultas, planificar actividades y mantener el contacto..

Acceso a Slack

Instalación en dispositivos móviles

  • Buscá Slack en Google Play o App Store.
  • Descargá e instalá la aplicación en tu dispositivo.
  • Registrate o iniciá sesión con tu cuenta.
  • Tocá el enlace de invitación para acceder al espacio desde la app.

Instalación en computadora

  • Descargá la aplicación de Slack para Windows, Mac o Linux.
  • Abrí el archivo descargado y seguí las instrucciones de instalación.
  • Iniciá sesión o creá una cuenta con tu correo electrónico.
  • Usá el siguiente de invitación para unirte al espacio de trabajo de la comunidad.

Aplicación web

Quichua santiagueño.com, desarrollado por Federico Faccio, tiene una licencia CC BY-SA 4.0

Impressum | Datenschutzerklärung